La industria manufacturera argentina en la encrucijada
La manufactura es clave en Argentina. Pero el panorama actual nos exige ponerse las pilas y ser más eficientes. El desafío es doble: optimizar costos y salir a la cancha grande, expandirse internacionalmente. Este blog te mostrará cómo Oracle NetSuite, implementado por LatamReady, es la herramienta ideal. Tu empresa manufacturera no solo se adaptará, ¡sino que la va a romper en este nuevo escenario!
El sector manufacturero argentino opera con desafíos únicos. La alta presión tributaria, por ejemplo, baja la competitividad de las PYMES frente a empresas extranjeras. Los “saldos a favor” recurrentes inmovilizan capital. Esto frena la inversión en tecnología y la expansión. La devaluación del real en Brasil también aumentó la competencia para nuestras exportaciones. Los productos brasileños son más baratos. Impuestos y tipo de cambio nos ponen en desventaja. Para salir adelante, hay que digitalizarse y optimizar operaciones internas.
El panorama económico argentino está cambiando. La inflación baja obliga a las empresas a ser más eficientes. Antes, las ineficiencias se cubrían con subas de precios. Ahora, afectan la rentabilidad. La apertura de importaciones trae más competencia. La eficiencia es indispensable. Problemas como tareas repetidas, sistemas que no se comunican y cálculos de costos imprecisos son insostenibles. La digitalización ya no es una opción. Es una necesidad para sobrevivir y crecer en la manufactura argentina. De hecho, 8 de cada 10 PYMES ya están en este camino, según Microsoft Argentina. Integrar sistemas y automatizar es clave para optimizar costos.
Manejar bien la cadena de suministro es vital. Equilibra oferta y demanda. Reduce inventario excesivo. Asegura productos disponibles. Una cadena ineficiente sube costos y causa demoras. Con posibles restricciones a la importación y cambios económicos, una cadena ágil y optimizada es fundamental.
NetSuite para manufactura: Impulsando la eficiencia y el control
Oracle NetSuite tiene funciones específicas para la manufactura. Estas ayudan a optimizar costos y mejorar la eficiencia.

Optimización de Costos Operativos
NetSuite ERP busca hacer las empresas “más inteligentes, eficientes y rentables”. ¿Cómo? Optimiza el inventario, evitando faltantes o excesos, gracias a datos en tiempo real y pronósticos de demanda. También automatiza la entrada de datos, detecta inconsistencias e integra registros entre áreas, lo que reduce errores costosos. Además, automatiza la programación y la planificación de capacidad, usando mejor los equipos, materiales y mano de obra.
Gestión de Órdenes y Producción
NetSuite integra todo el proceso de manufactura, desde el pedido de venta hasta el producto terminado. Automatiza la gestión de pedidos, su asignación y ejecución, lo que optimiza el inventario y baja los costos de envío. Su motor de programación es flexible y en tiempo real. Al automatizar el ciclo “orden a efectivo”, mejora la eficiencia y el flujo de caja.
Control de la Cadena de Suministro (SCM)
NetSuite SCM es una solución en la nube que optimiza los procesos de la cadena de suministro. Su “Supply Chain Control Tower” simula la oferta y demanda de inventario. Esto ayuda a los equipos de logística a analizar la capacidad y planificar compras y producción. Permite pronosticar con precisión usando simulaciones y herramientas de riesgo predictivo.
Optimización de Costos con BOM y WIP
NetSuite Manufacturing integra el flujo de trabajo desde el pedido hasta el seguimiento de órdenes de trabajo. Las funciones “Advanced Bill of Materials” (BOM) y “Manufacturing Work In Process” (WIP) son clave para controlar los costos. BOM permite listar las cantidades exactas de materiales y componentes. WIP, por su parte, rastrea las órdenes de trabajo durante toda la producción. Estas herramientas permiten controlar el consumo de materiales, mano de obra y tiempos. Esto es fundamental para calcular el Costo de Bienes Vendidos (COGS) con precisión.
Gestión de Compras y Proveedores
NetSuite permite gestionar proveedores y compras con visibilidad. Así, se asegura obtener productos al mejor precio. Incluye funciones como solicitudes de cotización, órdenes de compra globales y contratos. Facilita el proceso de “procure-to-pay” con herramientas que monitorean gastos y simplifican solicitudes.
NetSuite y LatamReady: Clave para la conformidad y expansión global
Para la manufactura argentina, expandirse internacionalmente no es solo una oportunidad. Es una necesidad estratégica. NetSuite OneWorld es la solución ideal para esto.

- Capacidades Multi-País y Multi-Moneda: NetSuite OneWorld permite gestionar varias subsidiarias y entidades legales desde una sola plataforma. Soporta 27 idiomas y más de 190 monedas, lo que simplifica la interacción con clientes y proveedores a nivel global. Ofrece consolidación financiera y visibilidad global de datos en tiempo real. Para la manufactura argentina, esto elimina barreras tecnológicas y operativas, permitiendo un crecimiento global unificado.
- Cumplimiento de regulaciones de exportación: NetSuite OneWorld garantiza el cumplimiento de regulaciones globales y locales. Se enfoca en auditoría, impuestos y seguridad de datos.
- Cumplimiento fiscal y normativo local: LatamReady SuiteApp es clave para el cumplimiento fiscal en Argentina y otros países de LATAM. Cubre facturación electrónica, retenciones y libros legales. Maneja las particularidades fiscales de la región, como la generación de documentos electrónicos obligatorios y el cálculo de retenciones. Automatiza cálculos fiscales y la creación de informes legales, acelerando los cierres financieros y dando información en tiempo real.
- Expansión sin Fricciones: LatamReady integra la complejidad local sin afectar la estructura global de NetSuite. Esto da a los fabricantes argentinos una agilidad única para entrar en nuevos mercados. Las oportunidades de expansión se aprovechan rápido, sin procesos largos o costosos. Permite mantener plantillas globales, dashboards y flujos de trabajo unificados en todas las subsidiarias.
Casos de éxito tras implementar NetSuite y recomendaciones estratégicas
La combinación de Oracle NetSuite y LatamReady ha transformado las operaciones manufactureras.
Gran empresa manufacturera: Aceleró su cierre financiero mensual en un 60% en Brasil y México, automatizando informes fiscales con LatamReady.
Fabricante argentino de alimentos y bebidas: Optimizó los costos de producción. Logró mantener su rentabilidad. Esto sucedió a pesar del contexto económico desafiante.
Exportador de bienes de capital: Expandió sus ventas a mercados clave en Latinoamérica. Gestionó operaciones internacionales de manera eficiente desde una sola plataforma con NetSuite OneWorld y LatamReady.
Las empresas manufactureras que usan NetSuite logran grandes ahorros (hasta un 94% en costos de almacenamiento) y mejoran su productividad.
Para la manufactura argentina, priorizar la eficiencia y digitalización es clave. Invertir en sistemas integrados como NetSuite, aprovechar herramientas de financiamiento gubernamental y mejorar la productividad con tecnología son esenciales. Además, la planificación de escenarios con NetSuite Planning and Budgeting permite anticipar problemas y preparar planes de contingencia.
La industria manufacturera argentina enfrenta desafíos en 2025, como la presión tributaria y la competencia regional. Aquí, la transformación digital y el uso de soluciones como NetSuite y LatamReady son estrategias clave. Con visibilidad en tiempo real, eficiencia y cumplimiento normativo, las empresas argentinas pueden prosperar. Adoptando estas tecnologías y estrategias, fortalecerán su posición local y crecerán globalmente.
Llevá tu manufactura al siguiente nivel
¡Descubrí cómo LatamReady y Oracle NetSuite pueden impulsar tu optimización y expansión global!
The post NetSuite + LatamReady: Impulsan la manufactura en Argentina first appeared on LatamReady.